Saturday, June 3, 2023

Digital News

This Pride Month, NAMI’s...

ARLINGTON, Va., June 1, 2023 /PRNewswire/ -- The National Alliance on Mental Illness...

Rep. Marjorie Taylor Greene...

Veterans for Trump issues an endorsement of Rep. Marjorie Taylor Greene for the 2024 congressional election cycle, announced Stan Fitzgerald, VFAF President.

Rep. Marjorie Taylor Greene Receives Endorsement of Major Veterans’ Organization for the 2024 Cycle
Stan and Donna Fitzgerald with Admiral Kubic

Stan and Donna Fitzgerald with Admiral Kubic

The Veterans for Trump endorsement of Rep. Marjorie Greene was issued today by the national veterans organization. Veterans for Trump was founded in 2015 as part of the original Trump Campaign Collation and later operated a non profit known as Veterans for America First. Currently the group is part of the 2024 Trump campaign collation under the direction of Admiral Charles Kubic their national spokesman and President Stan Fitzgerald , a retired police detective. The organization speaks for millions of conservative veterans and is considered an influential primary endorsement.

The organization also has a Georgia state chapter led by attorney Jared Craig who will be carrying the endorsement of rep Greene at the state level as well. https://georgiavfaf.org

Congresswoman Marjorie Taylor Greene spoke last evening at her town hall event, for constituents only, in Cobb County Georgia. Veterans for Trump's Donna and Stan Fitzgerald were among the invited guests. Upon arriving some in the large crowd awaiting entry were expressing their dismay with the debt ceiling vote. Rep Greene took the town hall stage and explained in detail all the factors why she voted the way she did and when the event ended her speech and Q&A session was met with a standing ovation, no further dismay from her voters. The complete speech can be viewed at https://veteransfortrump.us/news

"Marjorie was aware that 12 Republicans were signing onto a petition by the Democrats if this was not passed which would have given everything the Democrats and Establishment wanted. Marjorie voted the right way resulting in a 1% decrease and an attachment for dividing future omnibus bills to have sections voted on. This was a win for American conservatives," said Pamela Reardon, a Cobb County Georgia 2020 Presidential Delegate who attended the town hall.

"Congresswoman Greene has always been loyal to our country, her constituents, our America First agenda and to President Trump. Rep. Greene stands with our veterans and first responders; in fact, she gave personal assistance from her office to a vet at the town hall meeting last night. At Veterans for Trump we appreciate loyalty and those who fight for our country like Marjorie does so we are announcing today our organizational endorsement for the 2024 congressional election cycle," said Stan Fitzgerald president Veterans for Trump.

The Veterans team will be set up at the Georgia state GOP convention June 9th and 10th in Columbus Georgia with FBI Whistleblower Steve Friend doing meet and greets at their tables. The Group also sponsored the John Fredericks bus tour which will be at the convention promoting some of their nationally endorsed candidates including Caroline Jeffords, Salleigh Grubbs, Marci McCArthy and Vikki Consiglio.

Contact Information:
Stan Fitzgerald
President Veterans for Trump
[email protected]
770-707-6291


Original Source: Rep. Marjorie Taylor Greene Receives Endorsement of Major Veterans' Organization for the 2024 Cycle

Atomic Orbital Hydrogen Wave...

CHICAGO, June 1, 2023 /PRNewswire/ -- Atomic Orbital Hydrogen Wave Vector a business...

Dev Shah declared champion...

CINCINNATI, June 1, 2023 /PRNewswire/ -- Dev Shah, a 14-year-old speller from Largo,...
HomeFinanceCFPB Publica Reporte...

CFPB Publica Reporte de Prestatarios de Compre Ahora y Pague Luego

WASHINGTON, D.C. – La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), ha publicado un nuevo reporte analizando los perfiles financieros de prestatarios de préstamos Compre Ahora y Pague Luego. Aunque muchos de ellos usan este producto sin dar indicaciones de dificultades financieras, estos prestatarios son más proclives a ser usuarios activos de otros tipos de productos crediticios como tarjetas de crédito, préstamos personales y estudiantiles. También es más factible que muestren niveles de dificultad financieras más altos que aquellos que no utilizan el producto. Por ejemplo, es más probable que los prestatarios de Compre Ahora y Pague Luego estén muy endeudados, o tengan saldos pendientes o atrasos en sus tarjetas de crédito, comparados con quienes no usan productos Compre Ahora y Pague Luego. Estos prestatarios también son más proclives a usar servicios financieros con altas tasas de interés como préstamos del día de pago, préstamos de casas de empeño, y sobregiros en sus cuentas bancarias. El reporte es una continuación de investigaciones hechas previamente por la CFPB del mercado de préstamos Compre Ahora y Pague Luego.

“Una idea equivocada que tienen los prestatarios de Compre Ahora y Pague Luego, es que carecen de acceso a otras formas de crédito. Nuestro análisis muestra que éstos son más proclives a usar otros productos crediticios”, dijo el director de la CFPB Rohit Chopra. “Dado que Compre Ahora y Pague Luego es un producto similar a otras formas de crédito, nos estamos asegurando de que los prestatarios tengan protecciones y que las compañías cumplan normas similares a las de otros productos”, continuó.

El reporte muestra que es mucho más probable que un prestatario de Compre Ahora y Pague Luego activamente use otros productos crediticios. Estos prestamistas frecuentemente muestran más altos signos de dificultades financieras comparados con gente que no sea prestataria. Algunos ejemplos incluyen tener deudas más grandes e índices de utilización más altos en tarjetas de crédito, mayor probabilidad de tener sobregiros, más altas posibilidades de arrastrar un saldo en al menos una tarjeta de crédito, y más alto índice de utilización de servicios financieros alternativos, como préstamos del día de pago, los cuales cobran altas tasas de interés. Sin embargo, el reporte también descubre que muchas de estas diferencias existen antes de que las personas tomen un préstamo Compre Ahora y Pague Luego, y destaca la necesidad de investigar más profundamente si estos productos causan cualquier impacto en los niveles de deuda de los consumidores.

En resumen, 17% de los consumidores que tienen récords crediticios, usaron un préstamo Compre Ahora y Pague Luego en el año previo a la realización de la encuesta. Otros hallazgos del reporte incluyen:

  • Casi el 95% de los prestatarios de Compre Ahora y Pague Luego tuvieron al menos un récord crediticio en otra cuenta, comparado con un 86% de quienes no son prestatarios.
  • Prestatarios de Compre Ahora y Pague Luego mostraron significativamente más altos índices de utilización de varios otros productos de crédito, al compararlos con quienes no son prestatarios, incluyendo en cuentas con comercios (62% contra 44%), préstamos personales (32% contra 13%), y préstamos estudiantiles (33% contra 17%).
  • Afroamericanos, Latinos y mujeres son más proclives a usar productos Compre Ahora y Pague Luego, junto a consumidores que tienen niveles de ingresos entre $20,001 y $50,000.
  • Entre los consumidores que tienen créditos abiertos o tarjetas de comercios, préstamos personales, automotrices o estudiantiles, o hipotecas, más del doble de los prestatarios de Compre Ahora y Pague Luego estaban en incumplimiento, con uno o más de estos productos, por 30 o más días.
  • Dieciocho por ciento de los prestatarios de Compre Ahora y Pague Luego tiene al menos un incumplimiento reportado en otra cuenta, contra sólo el 7% de quienes no son prestatarios. Los índices de incumplimiento entre estos prestatarios son substancialmente más altos en tarjetas de crédito y de comercios (9%), comparado con quienes no lo son (3% y 1% respectivamente).

Los prestatarios de Compre Ahora y Pague Luego también típicamente mostraron puntajes crediticios más bajos que quienes no lo son. Los no prestatarios en promedio mostraron puntajes clasificados como “near-prime” o cercano a alto (670-739), mientras que los prestatarios tuvieron en promedio puntajes “sub-prime” o bajos (580-669). Los bajos puntajes crediticios conllevan a tasas de interés más altas en productos tradicionales, lo que hace que los préstamos Compre Ahora y Pague Luego, sin tasas de interés, sean una opción atractiva que muchos prestatarios buscan.

Los datos en el reporte del Uso de Compre Ahora y Pague Luego por los Consumidores, provienen de la encuesta Llegando al Final del Mes (en inglés), hecha en el año 2022, y del Panel de Créditos al Consumidor de la CFPB, el cual contiene una muestra anónima de récords provenientes de burós de crédito. El reporte no pudo distinguir si el uso de Compre Ahora y Pague Luego lleva a que existan más incumplimientos en otras obligaciones, o si los consumidores que ya pasan por dificultades son más proclives a solicitar préstamos Compre Ahora y Pague Luego para cancelar deudas con altas tasas de interés.

Lea el reporte El Uso de Compre Ahora y Pague Luego por los Consumidores (en inglés).

Lea los hallazgos previos de la CFPB sobre las tendencias del mercado de Compre Ahora y Pague Luego (en inglés).

Los consumidores pueden enviar quejas en la página de la CFPB, o llamando al (855) 411-CFPB (2372).

###

The Consumer Financial Protection Bureau (CFPB) is a 21st century agency that helps consumer finance markets work by making rules more effective, by consistently and fairly enforcing those rules, and by empowering consumers to take more control over their economic lives. For more information, visit www.consumerfinance.gov.

Official news published at https://www.consumerfinance.gov/about-us/newsroom/cfpb-publica-reporte-de-prestatarios-de-compre-ahora-y-pague-luego/

Images courtesy of PixaBay

- Part of VUGA -USA media group